En estos últimos meses acorde al inicio de vacunación para SARS COV2 (Covid 19), es importante que los profesionales en la salud hablen con sus pacientes para asegurarse que han recibido todas las vacunas recomendadas para su edad incluyendo la de COVID 19, esto les ayudará a mantener una buena salud y prevenir la propagación de ciertas enfermedades.
Vacunarse puede ser beneficioso para personas de todas las edades, ya que puede ayudar a prevenir enfermedades y salvar vidas. En especial, actualmente en la época de pandemia por Covid 19. Según la Organización mundial de la Salud (OMS), la proporción de personas mayores de 60 años está creciendo más rápido que cualquier otro grupo.1
Hay enfermedades prevenibles mediante vacunación. En el caso de los adultos, algunos factores como la edad, el estilo de vida, los viajes y las condiciones de salud podrían incrementar el riesgo de padecer este tipo de enfermedades.2
Un error muy común es pensar que solo los niños necesitan vacunarse para estar protegidos contra enfermedades como la gripe, la neumonía neumocócica y el tétanos.3
• Cada año, miles de adultos sufren enfermedades, hospitalizaciones e incluso la muerte por enfermedades que podrían haberse evitado mediante la vacunación, incluyendo la neumonía neumococica.
• Las tasas de vacunación para adultos permanecen relativamente bajas, en comparación con la de los niños. Hoy en día, más adultos que niños fallecen debido a enfermedades prevenibles con vacunas.4
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la vacunación en adultos es fundamental para un envejecimiento saludable, ya que les permite seguir siendo miembros saludables y funcionales de la sociedad.5
• Los adultos mayores de 65 años, quienes tienen un sistema inmunológico más débil; debido a su edad, se enfrentan a un mayor riesgo de infecciones.6
• La mayoría de adultos reciben la recomendación de vacunarse contra la gripe y el tétanos, pero existen otras vacunas como la antineumocócica que dependiendo de la edad de la persona u otros factores de riesgo podrían ser parte de las vacunas adicionales recomendables para ellos.7
Es importante que los adultos tengan un calendario vacunal adecuado recomendado por su profesional de la salud, que les permita protegerse contra enfermedades infecciosas, así como a prevenir la propagación de enfermedades prevenibles con vacunas.8
En el Centro Avanzado Gerontológico Neurológico Grace muestra su apoyo a cada uno de sus residentes y familias promoviendo y coordinando jornadas de vacunación para cada uno. En especial promueve en las redes sociales la vacunación para COVID 19 usando el lema de este año: #LASVACUNASFUNCIONAN para ayudar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su misión para reducir muertes por enfermedades prevenibles por medio de la vacunación.
Att.
Dr. Andrés M Álvarez Pinzón, MD, PhD, MHA, FAHA
Director Médico y Fundador
Centro Avanzado Gerontologico Neurologico Grace
Email: contacto@centrograce.com
Calle 101 No 13a 23, Bogotá, Colombia
Tel 313 3342477
Referencias
1. Ageing and Health. World Health Organization http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs404/es/
2. Adults with chronic Conditions: Get Vaccinated. Centers for Disease control and prevention
3. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Why vaccines are important for you. https://www.cdc.gov/vaccines/adults/reasons-to-vaccinate.html
4. Adult Vaccination: A public-health priority https://www.ifa-fiv.org/wp-content/uploads/2017/11/Final-report-Adult-Vaccination-A-Public-Health-Expert-Meeting.pdf
5. World Health Organization. Policy. http://www.euro.who.int/en/health-topics/Life-stages/healthy-ageing/policy
6. Weinberger B. Herndler-Brandstetter D. Schwanninger A, et.al. Biology of immune responses to vaccines in eldery persons. Clin Infect Dis.
7. Vaccine Information for adults. Centers for disease control and prevention. https://www.cdc.gov/vaccines/adults/rec-vac/index.html
8. Centers for Disease Control and Prevention https://www.cdc.gov/vaccines/pregnancy/family-caregivers/index.html
0 comentarios